Aumentará dispersión de moscas estériles

Aumentará dispersión de moscas estériles

Estados Unidos reforzó la producción de moscas estériles de gusano barrenador de ganado (GBG) en la planta de Pacora, Panamá, y está a semanas de concretar la logística necesaria para garantizar 44 vuelos por semana a las plantas de empaque de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para liberar 100 millones de moscas estériles semanales en territorio mexicano.

Lo anterior, lo dio a conocer el director senior de Políticas y Operaciones del APHIS-USDA, Burke Healey, y añadió que, el gobierno estadounidense considera la construcción de una nueva planta de producción en América del Norte.

Celebró la sinergia entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el sector pecuario para contener la amenaza y prevenir su diseminación hacia el norte del continente.

Reconoció el trabajo de las y los exportadores de ganado en pie de la zona norte del país, quienes en los últimos meses han invertido recursos para cumplir con los requisitos establecidos por el USDA.

Reunión

Recientemente, se realizó la reunión del Comité Binacional México–Estados Unidos en la 89ª Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) en Aguascalientes.

La confederación está integrada por autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), así como por representantes de la industria ganadera de ambas naciones.

El director de Campañas Zoosanitarias del Senasica, Gabriel Ayala Borunda, destacó que la autoridad sanitaria mexicana mantiene comunicación permanente con su homólogo estadounidense, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés).

Mencionó el apoyo que ha recibido México por parte del USDA para la dispersión de más de 800 millones de moscas estériles de GBG en zonas focalizadas del sur-sureste mexicano.