Los incrementos al precio de los refrescos embotellados no será impedimento para que la población de Chiapas y en particular en Tapachula, disminuyan su ingesta de estas bebidas, señaló la nutrióloga Cecilia Mejía Bautista.
Refirió que de acuerdo a las estadísticas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), el estado de Chiapas es una de las entidades donde más se consumen bebidas azucaradas,
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS), lo que provocará el aumento en el precio de los refrescos. Sin embargo, los tapachultecos consideran que ni el alza a este producto disminuirá su consumo.
El promedio de ingesta de refrescos embotellados per cápita en Chiapas es cinco veces superior al resto del país y 32 por veces más que el promedio mundial, ya que un chiapaneco consume dos litros de refrescos al día, cuando el promedio a nivel nacional es de 400 mililitros.
La bebida forma parte de su vida diaria
Tapachultecos señalan que el refresco forma parte de su vida diaria, por lo que a pesar de que en los últimos años ha tenido una considerable alza, muchos no han dejado de consumirla y en esta ocasión no será la excepción.
Reconocieron que el refresco embotellado entre los amigos o en el trabajo no falta, ya que siempre cooperan para comprar esta bebida y por ello ven poco probable que disminuya su consumo.
Por su parte, Esther Gutiérrez expresó que a pesar de que el precio suba, en casa siempre hacen el esfuerzo para comprar un refresco, ya que esta bebida es necesaria en la hora de la comida, pero están preocupados por el alza.
“No importa cuánto suba el precio del refresco, porque siempre haremos el esfuerzo de satisfacer la necesidad por la coquita en casa, por lo que considero que no vamos a disminuir el consumo de este producto”, comentó.