La Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que a partir de esta segunda quincena de septiembre entrará en vigor un incremento salarial para los docentes chiapanecos en activo, el cual incluye diversos conceptos y representa una derrama económica para el estado.
En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección, Oved Balderas Tovilla, explicó que el aumento no es uniforme sino que se aplica de acuerdo con la categoría y la función de cada docente dentro de los diferentes niveles educativos.
Explicación
“Para la mayoría de los compañeros y compañeras de educación básica, el incremento directo al salario será del 7 % y al sumar otros conceptos, este porcentaje se consolida en un 9 % para el grueso de la base magisterial, y puede llegar hasta un 11 % para los docentes que ocupan cargos directivos, quienes recibirán un dos por ciento adicional”, precisó.
Por otro lado, los maestros de educación media superior y superior, conocidos como “los homologados”, recibirán un incremento del 8 %, así como un aumento en el concepto de despensa.
Múltiples partidas
El líder sindical detalló que el aumento salarial integra múltiples partidas, entre las que se incluyen un 7 % de incremento salarial base, aumento para los docentes en Carrera Magisterial (conceptos 11/302 y 11/305); compensación provisional compactable del 7 %, material de apoyo académico (dos por ciento), prestaciones genéricas como material didáctico, despensa, previsión social múltiple, asignación docente genérica y compensación adicional, pendientes y gestiones en curso. Balderas Tovilla agregó que este ajuste salarial también se verá reflejado a lo largo del año fiscal en otros conceptos genéricos.