Aún no se reportan daños graves por incendios

Aunque las autoridades en Chiapas han informado que algunas regiones de la entidad presentan condiciones secas y que pueden incrementar el riesgo de incendios, el reporte semanal —que incluye a todo el país— de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) confirmó que hasta ahora en el estado no se han reportado daños derivados de estos siniestros.

En lo que respecta del 13 al 19 de enero de 2023, en todo el país se contabilizaron 25 incendios que impactaron en 291.78 hectáreas. Las zonas en las que se presentaron fueron: la Ciudad y el Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas.

La Conafor puntualizó que “en lo que va del an~o, se han registrado 59 incendios forestales en 15 entidades federativas, en una superficie de 903.17 hecta´reas. De esta superficie, el 99 % correspondio´ a vegetacio´n en los estratos herba´ceo y arbustivo, y el 1 % a arbo´reo”. Para Chiapas aún no se reportan siniestros.

En el contexto nacional se remarcó que los siniestros han mostrado una tendencia al alza, es decir, en la primera semana del año se habían reportado 15 con 246.50 hectáreas quemadas, ya para la semana número 3 la cifra de incendios subió a 25 y con 291.78 hectáreas siniestradas.

La gráfica de las zonas del país que tienen los datos más altos de siniestros, mostraron que la Ciudad de México apareció en la primera posición con 16. Después se ubicó Veracruz y Puebla, con nueve incendios en cada estado.

Los otros siete lugares fueron ocupados por el Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León y Colima que, de forma respectiva, han reportado cuatro, tres, tres, tres, dos, dos y dos incendios. En la parte de hectáreas afectadas, el primer sitio fue para Oaxaca, con 297.65 hectáreas. En ninguna de las dos listas, por ahora, figura Chiapas.