El pasado lunes, miembros de la Arquidiócesis de Tuxtla conmemoraron el tercer año del trágico accidente carretero en el que fallecieron 56 migrantes de diferentes nacionalidades.
El padre Gilberto Hernández García, responsable de la Pastoral Social de la Arquidiócesis, destacó que pese al tiempo que ha pasado aún no se esclarece el caso acá en México, mientras que en Guatemala ya se han capturado a presuntos involucrados en el traslado de estas personas.
Lo anterior, detalló, fue informado este mismo lunes por parte del Gobierno de Guatemala, que informó que ha capturado a cuatro personas como presuntos responsables del trasiego de migrantes y quienes al parecer están inmiscuidos en ese lamentable accidente.
Sin avances
“Todavía allá ya han hecho algo, pero aquí nuestras autoridades, particularmente las autoridades federales, no nos han dado noticias de cómo va este asunto; ha habido un silencio muy grande desde el día del accidente”, sostuvo.
Cabe señalar que de acuerdo al reporte oficial de la Fiscalía General del Estado, no hay ni un detenido por el accidente de un tráiler proveniente del municipio de Comitán, en la frontera con Guatemala, el cual volcó al filo de las 15:30 horas del 9 de diciembre de 2021 sobre el tramo carretero de Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez.
Como resultado del fatídico accidente, 56 personas fallecieron y 38 fueron trasladadas a la clínica de la Cruz Roja en la capital para su atención.
Conmemoración
Fue el pasado lunes que los clérigos oficiaron una eucaristía en memoria de los extranjeros fallecidos en el lugar del accidente, en la entrada de la colonia El Refugio.
El padre Gilberto detalló que la eucaristía es para pedir el eterno descanso de los fallecidos, pero también “para seguir insistiendo en la búsqueda de la justicia para ellos y sus familias, que su memoria se mantenga viva y que se conviertan en un símbolo de la lucha por la dignidad de los migrantes que atraviesan nuestra tierra”.