La tarde de este jueves, representantes del Ayuntamiento de Tapachula y del Gobierno del Estado sostuvieron una reunión y acordaron con habitantes de la zona media alta que la patrulla de la policía municipal que se encontraba retenida desde el viernes de la semana anterior, fuera entregada con el compromiso de que las corporaciones de seguridad y vigilancia de los tres órdenes de gobierno refuercen la presencia en la zona.

Las autoridades encabezadas por el secretario municipal, Roberto Fuentes Thomas; el delegado de Gobierno del Estado, Jorge Matalí Loranca y el comisario de Seguridad Pública Municipal, Fernando Rivas Vázquez, se presentaron a la comunidad de Fracción Las Palmas para la reunión acordada con el grupo de comuneros de Las Palmas y Galeras que mantenían un bloqueo de acceso a la vía de comunicación.

Los representantes de las comunidades señalaron que en las últimas semanas habían sufrido de una serie de atracos tanto a los particulares como al trasporte público, que por los trabajos de rehabilitación que se realizan en los caminos principales tenían que tomar vías alternas.

En ese sentido, también dijeron que ante la inseguridad las comunidades se organizaron para estructurar grupos de vigilancia con los mismos lugareños con la finalidad de protegerse; aclararon que el objetivo estaba definido y descalificaron a quienes los habían señalado como presuntos delincuentes.

Sobre la patrulla de la policía municipal que estaba retenida, esto fue un acuerdo para buscar el diálogo y la atención, pero una vez que esto se logró se procedió a entregar la unidad sin daño alguno.

El secretario municipal, Roberto Fuentes Thomas, escuchó las demandas de los comuneros. En su participación reconoció como justas las peticiones de los habitantes, pero hizo el exhorto que antes de tomar decisiones que pudieran afectar la paz social, deben buscar el diálogo y la concertación.

Afirmó que por parte del Ayuntamiento y de la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, siempre habrá diálogo.