Ante el desconocimiento generalizado sobre la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), las autoridades de Chiapas impulsarán una campaña informativa agresiva para promover su uso, herramienta que facilita el ingreso de guatemaltecos a cinco estados del sureste mexicano y beneficia significativamente la economía local.
En entrevista, Luis Pedrero González, secretario de Economía y Trabajo, explicó que la TVR es un permiso que permite a los ciudadanos guatemaltecos entrar a territorio mexicano por hasta cinco años sin necesidad de visa u otro requisito migratorio complejo.
Este documento es válido para ingresar a Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Pedrero González reconoció que, pese a las ventajas de la tarjeta, existe desinformación entre la población guatemalteca respecto a su tramitación.
“La gente piensa que hay que hacer cita, que las fichas se acaban, que es caro, y sí se ha encarecido porque hay muchos vivales que están lucrando con ello”, precisó.
El proceso para obtener la TVR tarda aproximadamente 15 minutos, según afirmó el funcionario, y no requiere de procedimientos burocráticos extensos. Sin embargo, la falta de divulgación ha limitado su uso.
La TVR representa una oportunidad para incrementar el flujo de visitantes que realizan compras en ciudades fronterizas como Tapachula, lo que a su vez reactiva el comercio local, la venta de servicios y el turismo de corta estancia.
Chiapas busca posicionarse como un destino atractivo para los guatemaltecos, que tradicionalmente han tenido vínculos comerciales y culturales con la región.
La campaña de promoción que anuncian las autoridades tendrá como objetivo clarificar los mitos en torno a este documento y facilitar el acceso a la información necesaria para obtenerlo.
Con esto, se espera no sólo fortalecer la relación binacional, sino también detonar un mayor dinamismo económico en el sureste mexicano.
La Tarjeta de Visitante Regional forma parte de los acuerdos de cooperación entre México y Guatemala, diseñados para simplificar la movilidad transfronteriza y incentivar el intercambio comercial en la región.