Los números que reportan las autoridades estatales no reflejan la realidad de esta enfermedad de transmisión sexual, los datos señalan que en los últimos diez años han sido detectados 12 mil 469 según la Secretaría de Salud, cifra muy alejada de la realidad, expuso en rueda de prensa el presidente de la asociación Una Mano Amiga en la lucha contra el Sida, Rosemberg López Samayoa.
Dijo que en Chiapas las autoridades maquillan las cifras reales del VIH-sida, ya que, de acuerdo con los subregistros de las asociaciones y a las mismas estimaciones del Censida en el estado, los números reales de esta enfermedad superan el doble de las que reportan las autoridades de salud.
Señaló que las estimaciones del Censida es que cada año en Chiapas se registran entre 900 y mil 300 casos nuevos de sida, pero tan solo el año pasado las autoridades de salud reportaron poco más de 600.
“Las autoridades maquillan las cifras reales del VIH-sida, ya que las organizaciones que trabajamos desde hace años en la prevención y atención, así como las estimaciones del Censida, consideramos que, en los últimos 10 años, en Chiapas se han registrado más de 25 mil casos, el doble de lo que reportan la Secretaría de Salud”, abundó.
Indicó que, en el último sexenio, tanto del gobierno federal y estatal (por concluir), las autoridades desatendieron la búsqueda intencionada de casos de esta enfermedad, cuya irresponsabilidad ocasionó el incremento de los casos.
Mencionó que tampoco hubo acciones preventivas ni una atención digna para las personas contagiadas, cuyos factores han influido en el incremento desmedido del sida en Chiapas.