Autorizan ascensos al Tacaná

Tomando como base que Chiapas se ha mantenido en semáforo verde desde que empezó el 2021, y que se ha reportado riesgo menor por la pandemia de la covid-19, las puertas del volcán Tacaná abrieron de nueva cuenta para recibir a los alpinistas, senderitas o visitantes en general que quieren hacer el ascenso hasta la cima del cráter, aunque deben respetar los protocolos sanitarios, dijo Francisco Javier Jiménez González, director de esta reserva que depende de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En entrevista, refirió que se permitirá que las personas se quiten el cubrebocas en el momento de subir la montaña, toda vez que se requiere de una respiración más profunda en la actividad; no obstante, en las comunidades, en los sitios donde pernocten los grupos y en la cima, se sugiere que se vuelva a utilizar para prevenir contagios.

“Siempre cabe la posibilidad de que algún visitante que venga de fuera pueda venir a contaminar a la gente local. Se están tomando este tipo de medidas”, mencionó.

Una de las recomendaciones que se hace a los turistas, es que si quieren hacer el ascenso tienen que llevar todos los insumos adecuados, debido a que en la altura más alta del volcán se pueden topar con temperaturas de hasta -4 grados, aunque la caminata inicie con 18 °C.

El director de esta reserva enfatizó que los visitantes no sólo deben preocuparse por los protocolos de higiene, también por los de seguridad, es decir, deben tener una buena condición física y tienen que saber del frío que se siente conforme avanza la ruta del ascenso.

“En esta temporada ya empezamos a tener heladas, ya hay áreas que se están cubriendo de hielo; nos habla de una temperatura extrema que vamos a seguir manteniendo durante los meses de diciembre y enero, incluso febrero”, puntualizó.

Las personas que tienen algún problema de salud pueden visitar otros espacios del cráter con los centros ecoturísticos que incluyen ríos, cascadas, balnearios, senderos y la actividad del café.

Antes del impacto de la pandemia, en los últimos dos meses del año, el volcán Tacaná recibía hasta ocho 500 mil turistas, sin embargo, Jiménez González consideró que en este 2021 será difícil que esa cifra se alcance, debido a que un porcentaje de las familias se resguardará para festejar en el hogar.