Integrantes de la LXVII Legislatura en el Congreso de Chiapas, en lo que va del año, han aprobado nueve solicitudes de desincorporación de terrenos para la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional con un total de 190 mil metros cuadrados, así lo revelan los dictámenes aprobados que enviaron autoridades municipales y estatales.
Desde el 13 de mayo de este año, cuando el secretario municipal de Villaflores y el edil de Ocosingo solicitaron la donación de terrenos para que se ocupen para la creación del nuevo cuerpo de seguridad en el país, suman nueve desincorporaciones que ya se hicieron en el recinto legislativo, aunque se tiene previsto que sean 10 cuarteles los que se construyan en el estado.
La Guardia Nacional es un cuerpo de seguridad creado en la nueva administración federal, cuyo costo final de operación será de 20 mil millones de pesos en todo el país; para este año fueron dos mil 500 millones de pesos autorizados para salarios.
En las páginas oficiales del Gobierno de la República se establece que estos elementos tendrán la responsabilidad de preservar las libertades de los ciudadanos, cuidar de la seguridad y mantener el orden público.
Dentro de las solicitudes que se han hecho al Congreso de Chiapas se encuentran: la creación de dos cuarteles generales, una coordinación y seis compañías. Adicional a los ayuntamientos antes mencionados, se le suman Palenque, Bochil, Las Margaritas, Comitán, Tonalá, Tapachula y Pichucalco.
De los últimos gobiernos municipales que solicitaron la desincorporación de tierras fue Tapachula; son seis hectáreas que se destinarán a la Secretaría de Marina para construir el cuartel general de la Guardia Nacional; no obstante, estas tierras fueron liberadas hace unos días por elementos policiacos, debido a que la zona se encontraba invadida por organizaciones sociales.
En el caso de Villaflores y Ocosingo, los primeros ayuntamientos que hicieron las solicitudes, en ambos municipios son 2.5 hectáreas las que se utilizarán para la creación de dicho cuerpo de seguridad. No obstante, hasta el momento se desconoce qué avances reales llevan dichas edificaciones.
El 4 de junio de este año (y dos días después se aprobó) también el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, solicitó la donación de tres hectáreas que se encuentran sobre el predio “El Cairo”; en esta zona se construirá la Coordinación Regional de la Guardia Nacional.
Ese mismo día hicieron las solicitudes de desincorporación de tierras los presidentes municipales de Tonalá y Palenque con una hectárea y 1-6 hectáreas, respectivamente; en el primer caso para donar dicho espacio a la Secretaría de Marina y en el mismo sentido el segundo, para darlo al Gobierno de la República para la construcción del nuevo cuerpo de seguridad en el país.
Otra compañía de la GN se construirá sobre un tramo carretero en Bochil: se ubica sobre la colonia Plan Mirador y el predio es lo equivalente a una hectárea. Los municipios de Comitán y Las Margaritas, en suma, pidieron cuatro hectáreas para la creación de otros cuarteles.