El Libramiento Sur Federal, integrado al desarrollo de la zona Metropolitana, registra una avance superior al 30%, destacando la vinculación intermunicipal de Suchiapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, además de incentivar el desarrollo regional, explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda.
El encargado de la obra pública estatal señaló que entre los beneficios del nuevo Libramiento Sur Federal destacan que permitirá conectar desde la zona Poniente de la capital, a la altura de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), hasta el Aeropuerto Ángel Albino Corzo.
Además se construirán los entronques, Suchiapa, Aeropuerto y Terán, dando viabilidad urbana al tramo federal, para que una vez concluidos estos trabajos se ponga en marcha el primer tramo de unos 20 kilómetros de los 35.5 totales del nuevo libramiento.
“El gobernador Manuel Velasco es un convencido de privilegiar a la obra pública como mecanismo de desarrollo, por eso atendemos las necesidades en infraestructura de toda la entidad”, dijo Betancourt Esponda
La inversión requerida para todo el Libramiento Sur Federal alcanza los mil 200 millones de pesos, en aportación conjunta del Gobierno del Estado y la Federación, mediante la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Actualmente se trabaja en acciones prioritarias del kilómetro 9+700 hasta el 22+00, introduciendo alcantarillas y drenes de tránsito, aunado a los trabajos convencionales en caminos de alta especificación con una inversión conjunta de 232 mdp de la SOPyC y 280 de la SCT.
Se entrelazan trabajos con maquinaria pesada, generando avances primarios, en tanto cuadrillas especificas realizan acciones de hidráulica, introducción de tuberías, asentamientos en la base y sub-base, dando fortaleza a la próxima zona de rodamiento.
Adicionalmente una cuadrilla de laboratorios y verificadores mantiene vigilancia permanente para que los trabajos se realicen en cumplimiento a las más altas normas de construcción y transparencia en el ejercicio de la obra pública estatal.
Este nuevo tramo permitirá un tránsito más fluido y “acercará” las distancias para la zona Metropolitana, procurando un acercamiento en vías de comunicación entre los municipios de Berriozábal, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo.
Además facilitará el acceso al aeropuerto más importante de la región, incentivando la visita de municipios en la región y procurarando el desarrollo de las zonas tocantes.
Finalmente, el Betancourt Esponda dijo que las acciones de modernización para las zonas de tránsito en el estado permiten el desarrollo económico y social, es por esa la importancia de estos trabajos que fortalecen la infraestructura carretera estatal.