Avanza Congreso con la planeación de Polos de Desarrollo

Los Polos de Desarrollo son parte de una estrategia para detonar la economía. CP
Los Polos de Desarrollo son parte de una estrategia para detonar la economía. CP

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, diputada Alejandra Gómez Mendoza, informó de los avances en los trabajos de planeación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, proyectados para la región de Tapachula y ciudades aledañas.

Informó que recientemente sostuvo un encuentro de casi cuatro horas con representantes de colegios de profesionistas y autoridades municipales y estatales.

Objetivo

El objetivo central fue establecer una vinculación efectiva entre la sociedad civil organizada, el Poder Ejecutivo estatal y el Congreso local para coadyuvar en el óptimo desarrollo de los polos.

Precisó que en la reunión participaron el Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, el Colegio de Arquitectos de Chiapas, el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas.

Asimismo, estuvieron presentes representantes del sector público: el director de Desarrollo Urbano del Municipio de Tapachula; el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación Tapachula (Iciplam), Alejandro Mendoza; el subsecretario de la Frontera Sur, Carlos Siles.

La legisladora enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional, "consideramos que trabajar en unidad, en vinculación con la sociedad civil organizada profesional, en conjunto al Poder Ejecutivo y a través del Congreso del Estado de Chiapas, va a coadyuvar para un mejor implementación de estos Polos de Desarrollo", mencionó la diputada.

Acercamiento

El acercamiento busca aprovechar el expertise de los profesionales locales en la fase de proyección y planeación, asegurando que los proyectos sean técnicamente viables y respondan a las necesidades específicas de la región del Soconusco.

Cabe recordar que los Polos de Desarrollo para el Bienestar son una estrategia integral del Gobierno de México, impulsada particularmente en el sureste del país.