Avanza Congreso en reconocimiento a los derechos indígenas

Avanza Congreso en reconocimiento a los derechos indígenasEl legislador dijo que dicha ley secundaria será una de las prioridades en el próximo tercer periodo ordinario.

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dio a conocer que Chiapas ha avanzado en la armonización de la legislación local con la reforma Federal que reconoce a las comunidades indígenas como un cuarto nivel de gobierno.

Reforman artículo séptimo

Sobre este tema dio a conocer que ya se reformó el artículo séptimo de la Ley Estatal, correspondiente al artículo segundo de la Ley Federal, en concordancia con la propuesta de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión.

Precisó que: “Acá ya la armonizamos, falta la ley secundaria; para esa ley secundaria tendremos que hacer una convocatoria, la ley nos pide hacer consultas populares con los pueblos originarios”.

Avendaño Bermúdez adelantó que dicha ley secundaria será una de las prioridades en el próximo tercer periodo ordinario, donde se espera avanzar en temas de justicia social y reconocimiento a los derechos colectivos de los pueblos originarios.

Se mantienen activos

En ese sentido el diputado del PVEM también destacó que, aunque el Congreso se encuentra en periodo de receso, se mantiene activo con sesiones extraordinarias, como la que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de julio, donde se abordarán temas de carácter administrativo y político.

“La dinámica de Chiapas, que encabeza hoy el gran gobernador Eduardo Ramírez, hace que el Congreso tenga vida todos los días y bueno, para legislar hay que convocar al pleno”, enfatizó.

Por último destacó que durante la primera etapa de esta legislatura se han aprobado más de 100 dictámenes, muchos enfocados en derechos humanos y que actualmente, el Congreso trabaja en la actualización de leyes administrativas, como la Ley de Obra Pública, con el objetivo de facilitar al Ejecutivo la implementación de políticas públicas más eficientes.