Los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) revelaron que fue un total de 12 mujeres las que salieron mejor evaluadas, con calificaciones de entre 6 y 7.65, respecto a la etapa del examen de conocimientos, superando la tercera etapa como parte del proceso de selección para renovar la presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas.
Hay que recordar que para esta actividad se emitió una convocatoria, la cual fue dirigida de forma exclusiva a las mujeres como parte de la equidad de género. El último encargo en la presidencia lo ocupó un varón, después se eligió una presidenta provisional.
La primera y segunda etapa de las actividades se relacionaron con los nombres de las aspirantes, su resumen curricular y si éstas cumplían con los requerimientos de elegibilidad. En ese momento fueron 26 personas.
Ensayo a efectuarse
La tercera parte se vinculó con la aplicación del examen de conocimientos, el cual fue proporcionado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval). Al consultar información con el instituto, el área de Comunicación Social de la delegación estatal refirió que ahora viene la presentación de un ensayo, y se tiene pensado hacerse en línea para el próximo 28 de octubre.
En este caso será El Colegio de México (Colmex) el organismo que se encargue de aplicarlos y de emitir el dictamen. Se espera que el 14 de noviembre, como fecha límite, se estén publicando los resultados en la página https://www.ine.mx.
En una quinta etapa se hará una valoración curricular y la entrevista; en esta fase de la selección se revisará que las personas cumplan con la parte de los principios rectores para el tema electoral, pero, además, que tengan la idoneidad para que ocupen esas funciones.