La diputada local, Andrea Negrón Sánchez, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Constitución de Chiapas y reconocer a los animales como “seres sintientes”.
Dijo que este es un paso crucial para alinear la legislación estatal con la reforma federal aprobada en noviembre de 2023.
Sientan las bases para futuras leyes
Recordó que la propuesta, anunciada durante una marcha ciudadana por los derechos de los animales en la capital, busca eliminar la clasificación de los animales como “bienes muebles” en el Código Civil estatal y sentar las bases para futuras leyes de bienestar animal.
“Buscamos que Chiapas reconozca, al igual que la Constitución federal, que los animales son seres sintientes y, por lo tanto, sujetos a derechos. Esto permitirá trazar una ruta legislativa concreta para abordar el maltrato y su bienestar”, explicó Negrón.
“Actualmente, el Código Civil los considera cosas o bienes muebles. Al cambiar su estatus en la Constitución, avanzamos en su protección jurídica”, detalló.
Para ello—dijo—, la Federación debe promulgar primero la Ley General de Bienestar Animal, reservada desde noviembre, para definir las facultades estatales.
“Nuestra reforma constitucional no interfiere con esas competencias, pero sienta los cimientos locales. No tengo cifras exactas, pero el abandono y maltrato son visibles. Necesitamos que los municipios se sumen: apoyen a rescatistas, promuevan esterilizaciones y fomenten la conciencia ciudadana”, urgió.
Presentan iniciativa
La iniciativa, presentada formalmente días atrás, deberá ser discutida en comisiones del Congreso de Chiapas.
Ante ello, Negrón enfatizó que aunque el reconocimiento constitucional es simbólico sin leyes secundarias, es un “primer piso” para exigir políticas públicas.