Avanza regulación cannábica en Chiapas

Avanza regulación cannábica en ChiapasAvanza la legalización del cannabis en la entidad. Carlos López / CP

Rodrigo Zepeda, fundador del Club Sativa High A.C., confirmó un avance significativo en la regulación del cannabis en Chiapas, destacando la emisión del primer permiso por parte de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para un chiapaneco; adelantó un impacto social en esta apertura.

En entrevista, Zepeda detalló los esfuerzos de su asociación civil para guiar a consumidores medicinales y lúdicos hacia un marco legal.

“Los permisos tienen mucho que se están otorgando a nivel nacional”, refiere Zepeda, además reveló que su organización tardó entre siete meses y un año en el papeleo con las autoridades.

Fallo favorable

Recientemente, lograron el primer fallo favorable para un socio de este club chiapaneco, por lo cual, la ruta está trazada y “resta replicar y seguir ayudando a las personas que quieran unirse a este movimiento y ser legales por parte de los permisos en Cofepris”.

El club, también busca combatir el mercado informal y el riesgo que implica al consumidor lúdico o medicinal, comprar mariguana en la calle en sus dos variables: la activa y psicotrópica conocida como THC, o medicinal conocida como CBD.

Zepeda criticó la calidad de productos callejeros o farmacéuticos, destacó ha probado “bastantes productos y realmente su calidad es muy básica”; además subrayó la importancia del etiquetado preciso para dosificación.

Mejora el trato

Respecto a trámites, señaló mejoras en la Cofepris, “antes era muy estigmatizado, ahora ya no te hacen caras; ya te saludan”, indicó.

En juzgados, su estrategia es clara: “les digo inmediatamente es una demanda por una persona que quiere consumir cannabis, soy una AC. y he tenido muy buena aceptación”.

Para acceder al club, los interesados pueden contactar vía redes sociales como Instagram (@ClubSativaHigh) o WhatsApp (967 148 7396), o acudir a Farmacia Índica (Novena Sur, frente al Hospital Regional).

Zepeda enfatizó que el consumo legal no implica libertinaje y no da la libertad de poder “fumar dentro de un restaurante, hay que recordar el derecho te lo confieren a ti solito”, sin intervenir en la libertad y el espacio de otra persona.

Finalmente, destacó un cambio social en la percepción del cannabis en Chiapas pues hasta “hace tres años todo muy cerrado, hasta la pomada era mal vista. Ahora personas de diversas edades me dicen ‘Tú eres el doctor del cannabis’. Sostengo que es mejor un consumidor de cannabis que alguien de alcohol o cigarro”.