“Hasta este domingo pasado llevamos un avance aproximado del 97 % de las asambleas agendadas, lo que consideramos un éxito rotundo”, afirmó secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena en Chiapas, Bárbara Mañón, quien, detalla en entrevista el proceso de reorganización de los núcleos seccionales.
Destacó que el objetivo de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación es que sean avalados y electos democráticamente, en cada sección electoral. Para Chiapas el reto es ambicioso, pues se deben instalar comités en más de dos mil secciones.
Cada asamblea se realiza los domingos a las 11:00 horas. Al lugar acuden coordinadores equipados con tabletas que permiten registrar el acta, el conteo de votos, las fotografías y las firmas, todo de manera sistematizada.
La también exdiputada subrayó que esta participación, “libre y sin condicionamientos”, es lo que diferencia a Morena de otros partidos.
Contextos difíciles
Consultada sobre cómo avanza esta estrategia en regiones con fuerte presencia histórica de otros partidos, como los Altos de Chiapas, Mañón reconoció el desafío y algunas trabas por parte de los partidos opositores.
“Ha habido secciones donde se ha reunido el quórum mínimo de cinco personas y con eso nos sentimos exitosos”, admitió, reconociendo que en estos contextos los simpatizantes pueden ser víctimas de persecución, como la negación de apoyos por parte de autoridades locales.
Sin embargo, afirmó que los militantes morenistas han logrado transmitir que las políticas sociales de la 4T “son de izquierda y cambian vidas”, lo que ha permitido generar vínculos incluso en condiciones adversas.
Esta estrategia no es nueva, sino un retorno a la esencia del movimiento. “En Morena se inició desde que nos constituimos como partido con los ‘Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero’”, recordó.