Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del 2023 del Comité Técnico de Análisis y del Procedimiento de Investigación Ministerial, Policial y Pericial en casos de Muertes Violentas de Mujeres, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, hizo un exhorto a fiscales de distrito y materia a seguir trabajando con profesionalismo, vigor e imparcialidad en todos los casos relacionados con la violencia de género en Chiapas.
Ante la presencia de fiscales de distrito y materia de la FGE y representantes de organismos de la sociedad civil, Gómez Hernández destacó que en la Fiscalía General del Estado se impulsan acciones para profesionalizar y capacitar a los servidores públicos, que puedan llevar a cabo investigaciones diligentes y así garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y el derecho de acceso a la justicia.
“Todas las autoridades involucradas en la investigación de muertes violentas de mujeres tenemos la obligación de investigar con perspectiva de género y con debida diligencia cada uno de los casos y con apego a los protocolos correspondientes. Este Comité Técnico nos permite una evaluación y seguimiento de dicho protocolo y un espacio de encuentro y comunicación con la sociedad civil organizada, teniendo como objetivo común procurar justicia en cada uno de los casos de muertes violentas de mujeres”, resaltó.
Informe de fiscal
Al presentar su informe, la fiscal contra Feminicidio, María Guadalupe Cruz Acuña, destacó que desde la creación de la Fiscalía contra Feminicidio en Abril del 2022, esta se ha conformado con capital humano y técnico suficiente, idóneo, sensible, capaz de identificar los factores necesarios para conceptualizar la violencia de género, así como de llevar a cabo una investigación con perspectiva de género.
Resaltó que esta Fiscalía se ha fortalecido con la instalación de la Unidad de Análisis y Contexto que coadyuva en el esclarecimiento de los hechos de violencia feminicida en la entidad, así como con la creación de la “Guía Práctica para la Investigación del Delito de Feminicidio”, con el propósito de fortalecer los actos de investigación ministerial
Cruz Acuña subrayó que estas acciones están permitiendo sentar las bases para que la Fiscalía General del Estado dé cumplimiento al punto 1 de la medida de Justicia y Reparación de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).