Avanzan en reconstrucción del tejido social

Avanzan en reconstrucción del tejido socialRecientemente acompañaron al gobernador en la entrega de becas y apoyos a las personas que están alfabetizando. Cortesía

Durante la inauguración de infraestructura educativa y entrega de Becas Rosario Castellanos en el municipio de Oxchuc, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario (TBC), Luis Guadalupe Morales Ángeles, reconoció el respaldo del Gobierno Estatal y el compromiso de la comunidad del Colegio en la implementación del programa Chiapas Puede

Destacan impacto social

Destacó el impacto social de esta estrategia educativa que ha permitido que cientos de personas adultas mayores en comunidades indígenas aprendan a leer y escribir, gracias al acompañamiento solidario de estudiantes voluntarios.

Lo anterior tras acompañar al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, en la inauguración de las obras de infraestructura educativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), donde también se entregaron Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización. En ese contexto, Morales Ángeles reafirmó el compromiso conjunto por una educación con rostro social que transforme vidas desde los territorios.

Impulso significativo

Asimismo, resaltó que este tipo de apoyos representa un impulso significativo en la vida de las y los beneficiarios, pues no solo fortalece su trayectoria educativa y amplía sus oportunidades de desarrollo, sino que también refleja el compromiso de la institución con la reconstrucción del tejido social al participar activamente en programas como Chiapas Puede, los cuales articulan esfuerzos comunitarios y educativos orientados a transformar realidades desde lo local.

Morales Ángeles reconoció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar el impulso de una educación con sentido social destacando acciones como la mejora de infraestructura, la entrega de becas y el fortalecimiento del programa Chiapas Puede, que permiten acercar oportunidades educativas a las comunidades que más lo necesitan.

Un agente activo

Reconoció el compromiso de la comunidad estudiantil, del personal docente y del equipo administrativo de la institución, quienes con disposición, responsabilidad y vocación de servicio han hecho posible la implementación del programa Chiapas Puede, permitiendo acercar la alfabetización a más personas y consolidar al Colegio como un agente activo en la transformación social del estado.

El Cecytech atiende a 5 mil 867 personas en proceso de aprendizaje con el acompañamiento de cuatro mil 792 alfabetizadores distribuidos en mil 574 círculos de estudio, en una labor coordinada con el Gobierno Estatal y guiada por la visión de un “Humanismo que transforma”, lo que reafirma que la educación es el eje fundamental para reconstruir el tejido social desde las familias y con participación comunitaria.