Avanzan hacia un futuro verde
La plantación se hizo en un contexto climático difícil. Diego Pérez / CP

The Nature Conservancy (TNC), organización internacional no gubernamental con 30 años de trabajo en la conservación, informó que se mantienen los trabajos para que en 2030 se recuperen las tierras degradadas en la región.

La organización con presencia en 76 países del mundo, comunicó que estas siembras se realizaron durante los tiempos adversos en la región.

“En un contexto de una de las sequías más severas, dimos un paso firme hacia un futuro más verde en Chiapas con la siembra de 800 mil árboles en las regiones del Centro y Costa del estado”, destacó TNC.

La iniciación es parte del compromiso de transformar los sistemas convencionales en modelos sostenibles, mejorando la calidad de vida de las personas y cuidando la salud del planeta.

El organismo aplica trabajos sostenibles y métodos amigables con el medio ambiente y la población, como son: la ganadería silvopastoril, los sistemas agroforestales, el manejo forestal sostenible.

También tienen un sistema extensivo de siembra de árboles bajo trabajos en comunidades locales, las cuales suelen donar a otras organizaciones. Por ejemplo, las más de dos mil plantas sembradas en el evento 100 Bosques en un Día, fueron donados por TNC.

Tiene socios estratégicos como la Agencia Internacional de los Estados Unidos de América (Usaid), Rainforest Alliance y Woods Hole Research Center.

TNC mantiene una campaña global, Planta Mil Millones de Árboles; tiene como objetivo restaurar los bosques que pierden decenas de miles de hectáreas cada año por la deforestación y obtener los beneficios que los árboles que dotan en la vida diaria de la ciudadania.

En Chiapas, estos bosques producen la tercera parte del agua dulce del país y dan sustento a más miles de familias.