Ayuntamiento de Metapa deberá pagar deudas

El Ayuntamiento de Metapa de Domínguez podría quedarse sin energía eléctrica en sus instalaciones, oficinas, mercado y servicios, entre estos los que tienen para el suministro de agua potable, además del alumbrado público, luego de ser sentenciado por un juez a realizar el pago inmediato de una demanda mercantil de casi dos millones de pesos que dicha administración no ha cubierto. 

La afectación que pudieran sufrir los habitantes de Metapa es a consecuencia de las deudas que mantiene el Ayuntamiento presidido Leobardo López Morales, quien tiene más de 15 meses a su cargo esta administración y mantener sobre sí la notificación en tiempo y forma de la demanda por la vía mercantil, por el no pago del consumo de energía eléctrica. 

Tras el paso del tiempo y el incumplimiento con el pago, el juicio prácticamente está concluido con la condena firme que instruye al pago de la deuda de facturas a las que el alcalde López Morales no dio importancia alguna y que ha ido retrasando mientras el tiempo pasaba, pero hoy tiene encima la amenaza del pago y el corte de la energía eléctrica. 

Y es que el Ayuntamiento de Metapa que preside Leobardo López Morales ya fue notificado de la sentencia firme dictada por un juez, lo que implica que no tienen recursos por interponer porque se vencieron los plazos y tendrían que cumplir con el pago implícito en la sentencia de forma voluntaria o ser embargados. 

Con la demanda que interpuso en su momento la CFE —representada por el apoderado legal Pompilio Castro Martínez—, procederán a la espera del pago o, en su caso, al embargo de algún bien propiedad del Ayuntamiento ante la desatención del proceso legal. 

El Ayuntamiento de Metapa de Domínguez adeuda el pago de la cantidad total de un millón 854 mil 533 pesos; la notificación de esta se hizo en tiempo y forma, aunque en su defensa aducen que están cubriendo los pagos nuevos de la deuda que se mantiene, siendo este el reclamo de la institución acreedora. 

Ante esta situación, posiblemente, para evitar el corte de energía eléctrica el Ayuntamiento está condicionado a pagar en los términos legales o tendrá que señalar algún bien inmueble para que la CFE lo embargue —para asegurar el pago—, toda vez que estos montos vienen etiquetados al igual como ocurre con las nóminas, obras, y así es el caso del pago de la energía eléctrica.