Ayuntamientos deben contar con reglamento

Retomar la promulgación de los Reglamentos de Construcción en aquellos municipios que carecen de ellos, solicitó públicamente el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C. (Cicch) ante la gran actividad sísmica que se registra en la entidad, y que la coloca en segundo lugar nacional.

Actualmente, más de 100 municipios no cuentan con su reglamento, pese a que en 2010 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas, el Decreto 347 que en sus considerandos indica que en el artículo 4°, establece la obligatoriedad de que cada municipio expida su Reglamento de Construcción.

El presidente de este colegio, Hugo Adrián De la Cruz Vázquez, señaló que el tema se retomó el pasado septiembre de 2017 por el terremoto de 8.2 grados y que por la gravedad de los daños provocados, obligó al Legislativo a emitir un exhorto a los Ayuntamientos para constituir sus reglamentos.

Sin embargo, a la fecha esto sigue siendo letra muerta, pese a estarse experimentando continuamente en Chiapas sismos de mediana intensidad.

Es impensable esperar a que se suscite una nueva tragedia, por lo que reiteró que es indispensable actuar de manera preventiva atendiendo este tema, recalcando que el Cicch cuenta con los profesionales para asesorar a los Ayuntamientos sobre estos reglamentos.

De igual forma, pueden colaborar en la elaboración de los Atlas de Riesgo Municipales, tanto en su sede estatal dentro de la capital chiapaneca, como en las delegaciones con las que cuentan en Palenque, Yajalón, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, Villaflores, Copainalá, Cintalapa, Tonalá y Chiapa de Corzo.

Los reglamentos de construcción son ordenamientos arquitectónicos, normas técnicas aplicables (tales como coeficientes sísmicos) para el diseño de las construcciones tanto públicas como privadas.

Permiten regular al desarrollo urbano, planificación, seguridad, estabilidad, higiene, así como las limitaciones y modalidades que se impongan al uso de los terrenos, de ahí la importancia de su puesta en operatividad.