María del Rosario Bonifaz Alfonso, titular de la Secretaria Estatal de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), mencionó que si bien la institución a su cargo tiene funciones normativas por lo que su presupuesto es limitado, los ayuntamientos tienen más recursos para emplearlos en pro del medio ambiente.
Bonifaz Alfonso catalogó al primer año de gobierno como “muy bueno”, en el cual se han remontado situaciones difíciles como la temporada de estiaje y accidentes dentro del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT).
Respecto a este último, la titular detalló que se tuvieron que cambiar a la posición de los venados, esto a raíz de que el 25 de febrero pasado, directivos del ZooMAT confirmaron la muerte de seis hembras adultos, un macho adulto y una cría hembra por un ataque de perros ferales que lograron entrar.
Dentro del ZooMAT han invertido en el mejoramiento de las instalaciones administrativas y de exhibición, con el apoyo de la Secretaría de Obra Pública (SOP). Además, se intensificado el trabajo con los manatíes y campamentos tortugueros.
Por los incendios, Bonifaz Alfonso mencionó que se hicieron esfuerzos muy grandes respecto a la temporada de estiaje, sin embargo, al terminar el último incendio se instaló la campaña estatal de prevención que hoy ha llegado a más de 400 comunidades.
Por esta temporada de estiaje, 24 municipios fueron declarados en emergencia: Arriaga, Berriozábal, La Concordia, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Huixtla, Jiquipilas, Mazatán, Ocosingo, Pijijiapan, Villa Comaltitlán, Siltepec, Tonalá, La Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Villacorzo, Villaflores, Zinacantán, Acacoyagua, Chamula, Mapastepec y Mazapa de Madero.
Durante este 2019 la Semahn tuvo una reducción de más de 27 millones de pesos respecto al 2018, siendo de 107 millones 836 mil 603.64 pesos. Ante otra posible reducción del presupuesto, Bonifaz Alfonso comentó:
“La Semahn tiene muchos problemas para funcionar, no es el área que reciba más recursos del mundo, pero junto con el gobernador estamos convencidos de que son más cosas de voluntad que de recursos. La principal actividad conmigo es tener voluntad para hacer las cosas. Es una dependencia normativa, no es que necesitemos un presupuesto importante”, explicó.
Por último, externó que es importante que los municipios, quienes sí tienen los recursos, tengan actividades importantes en el tema del medio ambiente, como la inversión en plantas de tratamiento o rellenos sanitarios.