Ante la intensa sequía registrada en Chiapas, en diversas regiones se ha reportado escasez de agua en pipa y de garrafones de consumo humano, pues la recuperación de los pozos sufrió una disminución de entre el 50 y 60 % en la zona Metropolitana.
Esta escasez afecta particularmente al agua en pipa para llenado de cisternas, generando un retraso de hasta tres días en la atención de pedidos.
Mientras que el agua de garrafón de empresas comerciales se mantiene una disminución del 20 %, pues el agua de consumo humano tiene pozos y procesos más específicos y prioritarios. Entre estos procesos, son pozos sanos y cisternas en los centros de procesamiento.
En un tercer escenario, el de espacios de autollenado de garrafones, han tenido una afectación mayor pues en general no tienen pozos propios y compran agua, por lo que la afectación es superior al 50 %.
Afectaciones
Esta información fue confirmada por empresarios del sector. Es el caso de Samuel Ocaña, quien en Berriozabál explicó que una temporada de no estiaje los pozos dan 13 viajes de agua al día, ahora están dando seis, pues se perdió el 50 % de recuperación en esa región de la zona Metropolitana.
Mientras que en Tuxtla, el área operativa de repartos de la Línea Agua Electrón confirmó que tiene 18 pozos en la ciudad, todos con una recuperación disminuida por encima del 50 % para el suministro de pipas.
Mientras que en agua de garrafón, conservan su regularidad gracias a una priorización en su extracción.
Tiendas de agua en garrafón
En el caso de las tiendas de conveniencia Oxxo, en recorrido se pudo constatar que tienen una disminución en el surtido de garrafones, dependiendo de la marca, destacando que e-pura, es de las líneas más afectadas, disminuyó su reparto por encima del 30 %.
En cualquier caso, se espera que en breve se pueda recuperar el fluido natural de los pozos y también es pertinente destacar que esta reducción en la recuperación de mantos acuíferos no ha sido utilizada para subir los precios.