Baja afluencia en zonas arqueológicas

Tomando como base los datos que tiene el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del sitio web: estadisticas.inah.gob.mx, el cual indica que en el 2019 se recibió a un millón 225 mil 291 visitantes en las zonas arqueológicas y museos, en los años subsecuentes —que estuvieron marcados por la pandemia— no se pudo recuperar dicha cifra en esos espacios.

En el 2019, por ejemplo, fue un millón 162 mil 128 turistas los que llegaron a las zonas arqueológicas y que representaron el 94.85 %; el resto asistió a los museos. Del total que se registró en esos meses, 21.77 % se trató de personas extranjeras.

Con 824 mil 311 personas, Palenque concentró la mayoría de las visitas. El resto se dividió en El Lagartero, Yaxchilán, Bonampak, Toniná (con el museo), Izapa, Chinkultic, Tenam Puente, Iglesia Vieja y Chiapa de Corzo.

Para el 2020, tomando en cuenta que en marzo de ese año se reportó el primer caso de covid-19 en Chiapas y que después se aplicaron las restricciones, la plataforma “estadisticas.inah.gob.mx” reportó que solo se llegaron a 432 mil 841 visitantes y el 97.14 % eligió las áreas arqueológicas, mientras que el resto estuvo en los museos. En ese año el 23.52 % de la afluencia fue de personas del extranjero.

En el 2021, por el contrario, las estadísticas muestran que se presentó un descenso en la cantidad de personas que llegaron, pues apenas se contabilizaron 369 mil 467 personas. Solo 8 mil 103 se ubicaron en los museos y el 97.81 % se fue a las zonas arqueológicas.

En ese periodo 324 mil 620 visitantes fueron del interior del país y 44 mil 841 del extranjero. De los monumentos históricos, el Museo de los Altos de Chiapas y el de Comitán contabilizaron 7 mil 637 y 466 visitas, de forma respectiva.

Recintos

En la parte de las zonas arqueológicas, de las 10 con las que cuenta la entidad, en siete se confirmó la presencia de visitantes, aunque la diferencia fue notoria. Por ejemplo, Palenque llegó a 286 mil 920 personas; la segunda, que fue Yaxchilán, osciló en 31 mil 649; Bonampak, Toniná, Chinkultic, Chiapa de Corzo e Izapa se movieron entre las 28 mil 706 y 299 personas.