Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días por los efectos del cambio climático han incidido en distintas actividades productivas, como la pesca de tiburón en la costa chiapaneca, misma que reporta una disminución del 60 por ciento en la captura de esta especie.
Carlos Alberto Martínez, integrante del sector pesquero de escama y tiburón de Puerto Madero, afirmó que hay cierta preocupación por esta situación, ya que debido a la ola de calor el tiburón se ha alejado del litoral chiapaneco, lo que aumenta el trabajo para los pescadores de la zona, por lo que capturarlo es mucho más difícil e incluso eleva los costos, esto en cuanto al combustible para las lanchas.
Dijo que debido a las actuales condiciones climáticas el tiburón se pesca a 80-120 kilómetros de la costa, y cada vez se aleja más. Como consecuencia los gastos son mayores para los que se dedican a esta actividad, además de que los pescadores muchas veces también se ven afectados en sus ingresos al tener una baja en la captura.
Señaló que el cambio climático ha pegado fuertemente en el sector pesquero y es que tan sólo el año pasado fue por muchos periodos que debido a este mismo factor se cerró la navegación, por lo que esperan que la próxima temporada de huracanes no sea tan negativa para la actividad.
Enfatizó que si bien los pescadores han resultado afectados por este factor, la situación se complicará aún más ya que a partir del primer día de mayo inicia la veda y concluye hasta julio, por lo que los pescadores tendrán que ocuparse en la pesca ribereña o de escama para poder llevar sustento a sus familias.
Para finalizar, mencionó que por años han solicitado a las autoridades la autorización para pescar “el dorado” de manera comercial, ya que en la actualidad es exclusivo para la pesca deportiva, porque en comparación con el tiburón, esta especie se reproduce por miles y a los seis meses ya está en edad para su captura, lo que vendría a amortiguar las constantes afectaciones que sufren los pescadores de esta región del país.