Bajan algunos comestibles en los mercados

De enero a junio los costos de los comestibles alcanzaron precios verdaderamente elevados, principalmente el huevo, limón y aguacate con incrementos de casi el 100 %. Afortunadamente, a partir de principios de agosto han tenido una reducción considerable, lo que representa un gran beneficio para la economía familiar.

Para el mes de julio lo precios de estos productos habían pasado, en el caso del huevo, de 60 a 100 pesos (por cono); el limón de 10 a 60 pesos por kilogramo; y el aguacate de 60 a 80 pesos.

Estos incrementos, de acuerdo con los vendedores, se dan por el alza en los combustibles, lo que incrementa los costos de transportación de los productos hacia el interior de la república.

“Eso es lo que nos dicen lo proveedores, porque el limón viene del Norte, de Michoacán; entonces, los camiones gastan más para transportarse hasta Chiapas, es lo que nosotros sabemos”, indicó Andrés, vendedor de frutas y verduras en el mercado “Juan Sabines” del centro de Tuxtla Gutiérrez.

Afortunadamente, el costo ha bajado considerablemente hasta 10 pesos por kilo, ya que en este momento hay una importante producción local de este producto y los costos de transportación son mucho más baratos.

Dentro de los factores para el incremento de los precios de los comestibles está la escasez de productos. Sin embargo, en este momento, en la zona de Comitán la producción alcanza para cubrir las necesidades del mercado local.

En el caso del huevo, cuyo costo (del cono) llegó a estar en 100 pesos, también se han presentado factores externos como la escasez, pero a nivel internacional.

Los vendedores de este producto detallan que cuando se presenta este fenómeno, el producto nacional se concentra en la frontera norte para ser enviado a los Estados Unidos y cubrir la demanda.

Fue en agosto que se estabilizó el precio a 65-70 pesos por cono de huevo blanco.

El aguacate Hass es de los productos que más ha variado su precio, pues en el mes de mayo alcanzó los 80 pesos por kilo, y al día de hoy tiene un precio de 45 pesos.

De manera generalizada, los productos comestibles han tenido una gran variación en lo que va del año, por lo que en términos de ahorro las familias chiapanecas aún no pueden cantar victoria, ya que al cierre de año es común que los precios se eleven debido a la alta demanda que hay por la temporada.