Bajas temperaturas aumentan malestares respiratorios

Durante la temporada invernal se incrementa significativamente el riesgo de exposición a enfermedades respiratorias, incluyendo el Covid-19 y otras como la influenza, lo cual preocupa no solo a padres sino a los profesionales de la salud, ante ello se deben tomar medidas preventivas para proteger a la población.

El especialista Francisco Javier Marín señaló que la época de frío siempre trae consigo un aumento en los casos de enfermedades respiratorias entre los niños, uno de los grupos más vulnerables en cuanto a su salud porque su sistema inmunológico está en desarrollo; además están los adultos mayores.

Enfatizó que es fundamental implementar medidas efectivas de prevención, entre las cuales existe incluso un spray nasal que forma una barrera protectora en la mucosa (nasal) y puede ser una de las mejores defensas contra estas infecciones, tomar vitamina C y consumir frutas de temporada.

Llaman a implementar medidas de prevención

El especialista en otorrinolaringología añadió que prevenir es clave para mantener a los niños saludables, además de las medidas como el lavado de manos y el uso de mascarillas. “El spray nasal, por ejemplo, se ha convertido en una herramienta efectiva para minimizar el impacto de virus respiratorios en los mas pequeños”.

El también presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, refirió que los resfriados, gripe, faringitis, se encuentran entre las enfermedades que más comúnmente se contagian en la temporada. 

Mencionó que existe un spray nasal en el mercado que actúa como una barrera física que limita la entrada y replicación de virus, mientras hidrata la mucosa nasal, contribuyendo a mantenerla en condiciones óptimas en esta época invernal. 

Es fácil de aplicar, no irrita y es adecuado para el uso diario, lo que lo convierte en una opción conveniente y eficaz para la protección incluso de los más pequeños durante la temporada de frío.