Banco de Alimentos, un aliado para combatir el hambre

Banco de Alimentos, un aliado para combatir el hambreReconocieron la labor invaluable de esta asociación que rescata alimentos a lo largo de la cadena de producción. CP

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, acompañó al gobernador Eduardo Ramírez al Banco de Alimentos del Centro de Chiapas, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, para reforzar el trabajo conjunto en la lucha contra la pobreza alimentaria.

En el marco de su 29 aniversario, esta asociación civil celebra este 12 de agosto casi tres décadas de apoyo solidario a miles de familias chiapanecas, formando parte de la Red de Bancos de Alimentos de México, integrada por 60 bancos que benefician a cerca de 2.5 millones de personas en el país.

Durante el recorrido agradecieron al presidente del Consejo, Mauricio Romero de la Fuente; a la directora, Rocío Veytia Negrete y a todo el comité directivo por el cálido recibimiento y la oportunidad de conocer de cerca sus procesos, que incluyen la recepción, refrigeración, selección, almacenamiento, embalaje y distribución de los paquetes alimentarios.

Servicios

Actualmente el Banco atiende quincenalmente a más de 17 mil beneficiarios, entre ellos dos mil 668 familias, 28 instituciones de asistencia social y 37 personas de comunidades foráneas en situación de pobreza extrema.

“El compromiso de nuestro gobernador es sumar esfuerzos y fortalecer las estrategias alimentarias, colaborando estrechamente con las asociaciones civiles organizadas, para que ninguna persona en Chiapas se quede sin alimento”, afirmó el secretario Francisco Chacón.

Contribución

Asimismo, destacó que la Secretaría del Humanismo contribuye a esta causa a través de los Comedores del Humanismo, que llevan alimentos nutritivos y calidez a comunidades vulnerables, complementando así el esfuerzo del Banco de Alimentos para garantizar una alimentación digna para las familias.

Finalmente, reconocieron la labor invaluable de esta asociación que rescata alimentos a lo largo de la cadena de producción, y los convierte en esperanza para quienes más lo necesitan.