Basura electrónica, un problema de salud pública

Gran parte de los residuos electrónicos que se generan en el municipio de Tuxtla Gutiérrez tienen como destino final el basurero, todo ello pese a la grave contaminación que producen sus componentes y los efectos dañinos para la salud humana.

Aparatos electrónicos como computadoras y televisores de alta definición contienen componentes tóxicos que son altamente nocivos para las personas.

Desde los metales más peligrosos como el plomo, mercurio, cadmio, cromo, hasta aquellos que poseen un valor económico, entre ellos el bromo, oro, bario, berilio, litio, plata y níquel, son parte de los desechos que se pueden encontrar en la basura electrónica.

El contacto constante de la población con materiales pesados, incide en el surgimiento de enfermedades, entre ellas algunas de tipo cancerígeno.

En Tuxtla Gutiérrez como en gran parte de los municipios del estado se carece de empresas dedicadas a la recolección, procesamiento y reciclado de la basura electrónica, lo que implica que muchos de estos residuos no tengan el manejo adecuando que se requiere para evitar que lleguen a contaminar el agua y el suelo.

Aún y cuando en Tuxtla se pueden encontrar depósitos de chatarra dedicados a la compra de este tipo de material, la gran mayoría se enfoca a materiales de baja toxicidad pero de gran demanda, como es el cobre y el aluminio y en mínimas cantidades lo hacen con aquellos que provienen de residuos electrónicos.

En Tuxtla se desconoce el número de toneladas de basura electrónica que se generan anualmente, sin embargo en las campañas de colectas que realizan autoridades y empresas privadas se llega a juntar en un solo día de 15 a más de 20 toneladas.

El país genera al año poco más de un millón de toneladas de basura electrónica.

Mucha de esta basura que se recolecta en el municipio tiene como destino final los estados de Veracruz, Nuevo León, Puebla, Estado de México, en los que se encuentran empresas dedicas al reciclaje de este tipo de residuos.

Con la finalidad de generar un mejor manejo de la basura electrónica, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha esta semana un programa para la recolección de toda clase de residuo de este tipo, como son televisores, computadores, teléfonos celulares, entre otros.

Para ello, el gobierno municipal puso a disposición de la población un número celular (9611327356), con la finalidad de que las personas que deseen deshacerse de su basura electrónica puedan llamar a este número y un camión pasará a recoger los residuos.

La recolección de la basura electrónica no tiene ningún costo, pues lo que se busca es que en el municipio haya una mayor cultura en cuanto al destino final que se le debe dar a los desechos electrónicos que se tienen en los hogares.