El secretario de Educación en Chiapas, Roger Mandujano Ayala, comentó que mantienen la vinculación con las universidades públicas del estado no solo para aumentar las matrículas en el corto plazo, sino también para incentivar la investigación con pertinencia social a través de becas a universitarios.
Trabajan en vinculación con la Universidad Rosario Castellanos, las Universidades Benito Juárez, los Tecnológicos, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras.
Indicó que están generando desde la Secretaría un programa que tenga que ver con la investigación, generar conocimiento pertinente para el desarrollo social y económico del estado de Chiapas.
Se trata de becar a alumnos que hagan tesis en investigación etnográfica que puedan servir a la toma de decisiones de los gobiernos, “que pueda servir a la reivindicación cultural en Chiapas y no una investigación que propicie más de lo mismo”.
Enfatizó que se trata de fomentar que los jóvenes como futuros profesionales rompan paradigmas desde antes de egresar de la universidad en temas con pertinencia social, poniendo a las instituciones de educación superior como nichos de conocimiento, no solo como actores que acrediten ciertos programas educativos.
El funcionario estatal dijo que mantienen también una excelente relación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), que ha dado la pauta para poder reorientar ciertos presupuestos a esta parte de investigación, que, aunque es poco en un primer momento, dado que hay muchas más necesidades, es necesario.