El beso de dos Parachicos en la pasada edición de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo generó diferentes opiniones en redes sociales. El mural inspirado en la referida escena causó reacciones y muestras de intolerancia, a tal grado de que trataron de borrarlo en dos ocasiones.
Reacciones
En las redes sociales, internautas comentaron que este mural atenta contra la cultura y las tradiciones del pueblo de Chiapa de Corzo.
Hubo quienes consideran que la pintura de dos hombres besándose con el traje de Parachico teniendo como fondo “La Pila” de ese municipio es un atentado contra el patrimonio material e inmaterial de la humanidad declarado por Unesco y el INAH respectivamente en años anteriores.
El pasado 13 de febrero, fue presentado ante medios de comunicación el mural elaborado por los artistas urbanos conocidos como Tesk y Ali, como una forma de representar una forma de expresión del amor entre dos personas del mismo sexo.
Álvaro Avendaño Pérez (Tesk) dio a conocer que este mural les llevó tres días y medio en su elaboración.
“Es un mural dedicado al mes del amor. Usamos una técnica mixta en aerosol y acrílico apoyados con brochas y pinceles, es representativo del sentimiento del amor el cual no tiene un instructivo como tal, cada persona lo experimenta de diferente manera”, expresó.
Creación
Los artistas optaron por crear el mural fusionando la cultura con la diversidad con el objetivo de mostrar que el amor puede expresarse y representarse de diferentes maneras.
Tesk dio a conocer que al momento de terminar la pintura comenzó a generar opiniones en quienes la observaron.
El mural despertó más que opiniones, el día sábado 15 de febrero un personaje conocido en Chiapa de Corzo como “Carmelo”, arribó a la Calle Tonalá y 14 Poniente de la colonia Xamaipak y con música de pito y tambor aplicó pintura blanca sobre la obra para censurarla.
El mismo sábado por la noche dos jóvenes arribaron a este punto para pintar con aerosol el mural y tapar la imagen de los dos “parachiques enamorados”.
En las redes sociales se expresaron también opiniones sobre la intolerancia hacia las expresiones de amor entre las personas del mismo sexo. En las reacciones salieron a relucir la homofobia e intolerancia que aún prevalece en la sociedad chiapaneca.