El subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo, enfatizó que en cuanto arribe el helicóptero Black Hawk a la entidad (que se compró y llegará en unos días) se desplegará en una vigilancia hacia los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo y Amatenango de la Frontera.
Se trata, dijo, de la compra más importante de la Secretaría y abonará en la seguridad que se tendrán hacia la franja fronteriza; ahí estará la prioridad, subrayó.
El comisario general reconoció que la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) es un grupo muy profesional y está comprometido con el pueblo, sin embargo, “sabemos que falta mucho por hacer, derivado de esto estamos en constante supervisión”.
El subsecretario en la SSP, comentó que estos elementos mantienen, de forma continua, capacitaciones en diversos temas.
Los operativos, destacó, son permanentes y se mueven más de 250 elementos de las diferentes áreas, además de otras instancias de seguridad. En relación a los drones artillados que fueron adquiridos, se trata de herramientas que acompañan al personal para el resguardo de la integridad física de los elementos.
Vigilancia en diversas zonas
En el caso de Frontera Comalapa, resaltó, el personal sigue desplegado y todos los días se hacen los recorridos. El helicóptero será de apoyo para todo el estado, pero en estos momentos se tiene la preocupación y ocupación de mantener la seguridad en los tres municipios antes citados.
Álvaro Serrano destacó la importancia de esta aeronave, en el sentido de que es una unidad de última generación, con blindaje y la capacidad para poder transportar entre 10 y 12 elementos. El equipo humano, sostuvo, está capacitado para hacer descenso con soga rápida si es necesario o actuar desde el aire. Está previsto que la aeronave llegue al territorio después del 18 de julio.