Este viernes por segundo día consecutivo, maestros de la CNTE tomaron plazas comerciales en Tuxtla Gutiérrez, en donde realizaron volanteo y perifoneo para explicar las razones de su movilización.
Pedro Gómez Bámaca, Secretario General de la Sección 7 del SNTE-CNTE, negó que esta movilización tenga que ver con los aspectos partidistas, debido a la cercanía con el proceso electoral que se desarrolla en la entidad, y aseguró que sólo corresponden a sus intereses en torno a la educación.
Indicó que para la CNTE, el gobierno federal, vuelve a mostrar su actitud de intolerancia e insensibilidad, al usar las fuerzas policíacas contra su organización, que pacíficamente desarrolla acciones de denuncia y protesta a la política de oídos sordos y cerrazón, para atender la problemática causada por la imposición de la reforma educativa.
En tanto, empresarios de Galerías Boulevar, en el poniente de la ciudad capital, señalaron que las pérdidas empresariales son cuantiosas a causa de las tomas, bloqueos y manifestaciones magisteriales, las cuales golpean las fuentes de trabajo y los sueldos de empleados.
Pidieron respeto a sus derechos y recordaron que de éstos dependen gente que vive de lo que gana en el día.
En Galerías Boulevar, operan 120 empresas y locales comerciales atendidos por unos 2 mil trabajadores.
Indicaron que algunos negocios de aparatos electrodomésticos, tiendas de ropa, en donde los empleados ganan comisiones por ventas se ven directamente afectados por los bloqueos.
Cabe señalar que este lunes 04 de junio, maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciaron un paro indefinido de labores.
Demandan la instalación de una mesa de negociación con el Gobierno Federal para discutir el tema de la Reforma Educativa.
Según datos del Sindicato, participan en el paro más del 80 por ciento de los casi 70 mil maestros agremiados; alrededor de 20 mil escuelas se encuentran en paro.
Los maestros aseguraron que, en tanto el Gobierno Federal no dé respuesta positiva a sus demandas, mantendrán el paro laboral.
Por su parte, las autoridades estatales, indicaron que están abiertas las mesas de diálogo y, conforme a la ley, las autoridades estatales han dado cumplimiento puntual al pago de salarios y la entrega de bonos a docentes.
Puntualizaron que se respetan las conquistas sindicales históricas, manteniendo siempre la bilateralidad entre la SEP y la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).