El magisterio adherido a la sección siete del Sindicato-Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon las entradas y salidas poniente y oriente de Tuxtla Gutiérrez, como parte del paro de labores de 48 horas que realizaron este jueves y viernes.
Peticiones
En su demanda por la abrogación de la reforma a la ley del Issste de 2007 y la modificación de la iniciativa presentada por la presidenta de la República a la misma ley, el magisterio federalizado inició una nueva jornada de movilizaciones, plantándose en ambos puntos por varias horas.
Los integrantes del magisterio instalaron un bloqueo total, lo que generó un congestionamiento vial, obligando a los automovilistas a buscar vías alternas para llegar a sus destinos, mientras que muchas personas tuvieron que caminar en búsqueda de un transporte público.
Más acciones
Asimismo tienen programado realizar un paro de 72 horas para el 19, 20 y 21 de marzo próximo; si no son recibidos en mesa de diálogo por la presidenta iniciarían un paro indefinido en las próximas semanas; demandan que sus propuestas sean consideradas.
El dirigente de la sección 7, Isael González Vázquez, reiteró que la ley del Issste aprobada en el sexenio de Felipe Calderón afectó algunos derechos de los trabajadores, como la jubilación a los 28 años de servicio para las mujeres y a los 30 para los hombres, con una pensión completa.
Sobre la reciente iniciativa a la ley no contempló las propuestas de los trabajadores, a pesar que el anterior gobierno se comprometió a hacerlo, pero era complicada porque no tenían mayoría absoluta en el Congreso, pero ahora sí.
Hace falta mejorar los servicios y la infraestructura del Issste, los salarios de los médicos son bajos por eso carece de especialistas, por eso convocan a los trabajadores y derechohabientes a sumarse al movimiento, indicó.