El conflicto que mantienen habitantes de los municipios de Altamirano y Oxchuc, y que está provocando severos daños a la población en general de la región Selva, ha comenzado a tomar otra dimensión dada la reacción de habitantes del poblado Abasolo, del municipio de Ocosingo, quienes determinaron “actuar en consecuencia”, obstaculizando el tránsito “total” a habitantes del municipio de Oxchuc, tengan o no que ver con el conflicto que se vive actualmente.
En un recorrido realizado por el tramo carretero, pudo apreciarse que los tseltales de Abasolo instalaron su propio bloqueo en la carretera federal que atraviesa esa localidad, en donde antes de permitir que los automovilistas sigan su trayectoria, primero verifican que no sean del vecino municipio de Oxchuc, pues de lo contrario se les aplica “el ojo por ojo” y no se les permite el paso.
A unos cinco kilómetros del primer bloqueo, precisamente en los limítrofes del municipio de Ocosingo con Oxchuc, se encuentra un segundo grupo que exige al Concejo Municipal de Oxchuc la entrega de proyectos económicos.
Esta irrupción vial se encuentra apostada y con piedras, sin permitir la circulación de ningún tipo de unidad vehicular; solo quien logre justificar su viaje debería pagar la módica cantidad de 300 o 500 pesos, según pudo confirmarse.
Por otro lado, y de manera extraoficial, trascendió la posibilidad de que otros poblados implementen la misma estrategia que Abasolo, a modo de concordancia y para presionar a las autoridades gubernamentales a tomar cartas en el asunto, aplicando la ley para restablecer el Estado de derecho, ya que los habitantes del municipio de Ocosingo únicamente demandan que se garantice el libre tránsito de parte de los habitantes del municipio de Oxchuc.