Bloqueos paralizan actividades en Guatemala

Este lunes, las carreteras que comunican de la capital de Guatemala hacia la frontera mexicana tanto en Malacatán-El Carmen como en Ayutla-Tecún Umán, colindantes con Talismán y Suchiate, permanecen cerradas por las manifestaciones y los bloqueos generalizados en ese país desde el pasado lunes 2 de octubre. Exigen la renuncia de funcionarios que intentan revertir los resultados de las elecciones generales celebradas en el mes pasado.

El reporte de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), perteneciente al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, señala que al mediodía de este lunes se tenía registrado un total de 143 bloqueos carreteros, siendo la de mayor número la carretera Interamericana; mostrando cierta incidencia en la zona cercana a la capital, en lo que se refiere a las rutas hacia México, pues indica que de Escuintla hacia la frontera de Tecún Umán hay 15 bloqueos.

Las manifestaciones, protestas y bloqueos en Guatemala exigen la renuncia de Consuelo Porras Argueta, fiscal general, y a la que se suman las del jefe de la Feci, Rafael Curruchiche, y el juez Fredy Orellana. Estos personajes públicos, mediante presuntas acciones legales relacionadas con el proceso electoral en Guatemala, pretenden arremeter e impedir la toma de posesión que habrá de realizarse en enero próximo del presidente electo de ese país, Bernardo Arévalo de León.

Para Tapachula y Suchiate, los principales municipios que los fines de semana reciben a cientos de comerciantes y turistas del vecino país, en esta ocasión la situación fue diferente. Las grandes tiendas departamentales, los comercios, hoteles y restaurantes no tuvieron las visitas regulares de los centroamericanos; en los mercados de Tapachula la verdura y algunos frutos procedentes del vecino país no están llegando.

Las corridas de autobuses a destinos turísticos de Guatemala, como parques de diversiones y otros, han suspendido actividades. Las autoridades recomiendan evitar viajar a Guatemala, si no es urgente, ante la actual crisis que vive el vecino país.

En Guatemala se han suspendido las clases, algunos comercios han cerrado sus puertas y la mayor parte de las carreteras están bloqueadas porque grupos de estudiantes universitarios, profesionales, organizaciones sociales, empresas se han sumado a la movilización convocada en un inicio por los 48 Cantones de Totonicapán (organización), que habrían convocado para el 2 de octubre a un “paro nacional indefinido”.