Brilla estudiante en Israel, busca salvar arrecifes

Reconocen el conocimiento del tuxtleco. Cortesía
Reconocen el conocimiento del tuxtleco. Cortesía

Con el talento y la dedicación Rafael Espinosa Cruz, estudiante del tercer semestre de Biología Marina en la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), sede Tonalá, cruzó el Atlántico para capacitarse en uno de los centros de investigación marina más prestigiosos del mundo.

El joven universitario, originario de Tuxtla Gutiérrez, fue distinguido con una beca completa por The Goldberg Family y la Universidad del Negev Ben Gurión en Eilat, Israel, donde participó en un taller intensivo sobre la conservación y restauración de arrecifes de coral en el Mar Rojo.

Detrás de esta oportunidad única, resalta la visión del profesor e investigador Emilio Ismael Romero Berny, tutor de Rafael, quien identificó en él el perfil y las aptitudes ideales para esta experiencia internacional.

Estancia en Israel

Romero Berny, fundador del Laboratorio Interdisciplinario de Ecología Costera de la Unicach, postuló y brindó todo el acompañamiento necesario para que fuera seleccionado.

“Este caso subraya la importancia de la acción tutoría para vincular a nuestros estudiantes con experiencias formativas de alto nivel”, afirmó el académico.

Durante su estancia en Israel, el estudiante chiapaneco tuvo la invaluable oportunidad de observar organismos marinos en su hábitat natural y, lo más importante, de adquirir conocimientos avanzados sobre técnicas de restauración que son directamente aplicables a los ecosistemas costeros de México.

Esta experiencia enriquece y potencia lo aprendido en la licenciatura, de manera particular en materias como zoología de invertebrados marinos.