Con el fin de controlar las complicaciones en la salud de las y los derechohabientes con diagnóstico de diabetes tipo II, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas ofrece a estos pacientes atención integral a través de los Centros de Atención a la Diabetes en el IMSS (CADIMSS), en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la entidad.
La médica familiar Yoana Nagaya García, adscrita al CADIMSS de la UMF núm. 13 del IMSS en Chiapas, explicó que en este centro se otorga atención integral mediante la intervención de un equipo multidisciplinario conformado por el médico familiar, personal de Enfermería, Trabajo Social y Nutrición, quienes con un enfoque integral proporcionan atención médico-asistencial y educativa a los pacientes que no pueden llevar a metas de control su enfermedad.
“La diabetes tipo II es la segunda causa de atención en Medicina Familiar. En el IMSS en Chiapas tenemos un estimado de más de cuatro mil pacientes con esta alteración del metabolismo. Nosotros en CADIMSS recibimos a pacientes que al acudir a consulta son detectados con niveles de glucosa altos y que no han tenido un control en sus hábitos alimenticios. Aquí les damos atención médica, nutricional, además de que les enseñamos a medirse la glucosa, hacer actividad física y cuidar su alimentación”, amplió la médica del IMSS.
Destacó que si bien existen factores predisponentes para padecer diabetes tipo II, como la edad y los factores hereditarios, son los hábitos nocivos, ambientales o aprendidos como la obesidad, el sedentarismo y el alto consumo de alimentos procesados con altos niveles de carbohidratos, las causales más importantes de desarrollar diabetes.
La especialista en diabetes declaró que “en ocasiones los pacientes diabéticos no tienen ningún historial predisponente, pero se alimentan mal, ingiriendo muchos carbohidratos y azúcares procesados, hacen poco o nada de ejercicio, hábitos negativos que suelen ser aprendidos”.