Brindan cursos para procesos selectivos de la Usicamm

La Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha arrancado con las actividades que consisten en cursos de acompañamiento en los próximos procesos de selección emitidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) 2022.

En este proceso, además, se reconoció a los integrantes del Consejo Académico Seccional (CAS) por su invaluable apoyo a los trabajadores de la educación.

El profesor Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40, hizo hincapié en que la superación y actualización profesional es fundamental en los docentes y para eso, recalcó: “En todos los procesos no están solos, todos los maestros y maestras cuentan con su sindicato para estar preparados en cualquier competencia”.

Esta reunión también fue antesala para iniciar formalmente las mesas de trabajo que determinarán la agenda de actividades académicas necesarias para los agremiados: acompañamiento a los docentes que concursan para el proceso de promoción vertical, horizontal, y la atención a docentes para el proceso de selección, para la admisión en Educación Básica del ciclo escolar 2022-2023, entre otros, otorgados de forma gratuita por el SNTE.

En este contexto, la Sección 40 del SNTE invita a los docentes agremiados e interesados en participar en los cursos de acompañamiento. Los registros comenzaron el 18 de enero y concluirán hasta el 28 de enero, con la finalidad de otorgar herramientas profesionales en su participación a los diferentes procesos de selección emitidos por la Usicamm.

Destacó la importancia de estos acompañamientos a los docentes chiapanecos, a fin de que puedan cumplir con los lineamientos que marcan los reglamentos de las autoridades educativas.

“Esto sin duda es de gran beneficio para los docentes, y lo más importante, para la educación de las nuevas generaciones de la entidad”, concluyó.