La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señaló las medidas para promover la seguridad peatonal, evitando accidentes y destacando la importancia de la responsabilidad individual en la vía pública.
Estadísticas
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 se registraron 4 mil 065 accidentes de tránsito en Chiapas, con un promedio de 11.13 siniestros al día.
El 78.7 por ciento de los accidentes fueron causados por hombres (3 mil 200 casos), mientras que las mujeres estuvieron involucradas en 351 incidentes. El análisis contempla las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula.
Ante esta situación, autoridades recomiendan las siguientes medidas: utilizar los cruces peatonales y respetar los semáforos, evitar el uso de dispositivos móviles al momento de cruzar avenidas, no soltar la mano de los niños, usar los puentes peatonales en zonas de alta influencia vehicular, caminar por las banquetas y bajar el volumen de los audífonos para estar alerta.
En Tuxtla Gutiérrez, las denominadas horas pico se presentan principalmente entre las 7:00 y 9:00 de la mañana, y entre las 5:00 y 7:00 de la tarde, momentos en los que miles de personas se trasladan a sus trabajos, escuelas o de regreso a casa. De acuerdo a las autoridades, estas medidas buscan reducir el número de accidentes y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en las calles de la capital.