Brindarán apoyo a paisanos en EE.UU.
Se dará asistencia a los connacionales que se encuentran en el extranjero. Cortesía

De forma histórica, la población chiapaneca es una de las que más sufre de deportaciones en los Estados Unidos (EE.UU.), situación que podría agravarse ante las políticas migratorias que quiere implementar el gobierno americano. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sostuvo que dará atención a los connacionales y pondrá en marcha la asistencia jurídica y legal.

La CNDH reconoció la importancia de los 38.4 millones de mexicanas y mexicanos que viven en EE.UU. y celebró el Programa de Apoyo.

Acompañamiento

La comisión sostuvo que van a realizar un acompañamiento mediante un esfuerzo de coordinación interna.

De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se estima que las personas migrantes mexicanas en situación irregular contribuyeron cerca del 42.6 mil millones de dólares (mmdd) al gobierno estadounidense. Asimismo, se calcula que las personas migrantes mexicanas, en general, contribuyeron con cerca de 121.5 mmdd al gobierno norteamericano.

De acuerdo a la Dirección de Estadística de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobierno (Segob), las cifras más altas de devoluciones de personas originarias de Chiapas es la más alta a nivel nacional, con 16 mil 745 personas hasta octubre de 2024.

“Este organismo nacional acompañará la labor del Gobierno de México en la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes con estricto apego al derecho internacional y a las leyes estadounidenses, tanto federales como estatales”, sostuvo la CNDH.

PALE

Esto a través del Programa de Asistencia Jurídica con Asesorías legales Externas (PALE), en materia laboral, civil, penal, migratoria y administrativa; la verificación del debido proceso y garantía de la notificación consular.

También en la actualización permanente de leyes y acciones estatales antiinmigrantes a través de un observatorio, el Programa “Conoce y Ejerce tus derechos” para la prevención y respuesta rápida ante detenciones, redadas y otras acciones intimidatorias.