La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Tuxtla, dio a conocer que la expectativa de ventas para el 14 de febrero es un incremento del 10 %, principalmente en establecimientos como florerías, joyerías, zapaterías y tiendas departamentales.
Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara, dio a conocer que los comercios formales tienen listas varias ofertas para beneficio de los compradores.
“Tenemos varias fechas significativas y el 14 de febrero es una de ellas. Constantemente estamos implementando estrategias en las cuales los negocios involucrados presentan descuentos y ofertas”, expresó.
Puntualizó que, “las ofertas van desde el 10 al 40 % de descuento en establecimientos que ofertan presentes para la celebración de esta fecha”.
Derrama económica
A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) señaló que la celebración del 14 de febrero, será una importante oportunidad para los comercios y el sector turístico del país, con una derrama de 32.5 mil millones de pesos en México, lo que representa un aumento del 16 % respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos.
Esta cifra refleja el creciente entusiasmo de los mexicanos por esta fecha, que cada año mueve una parte importante de la economía nacional, siendo una de las celebraciones con mayor impacto comercial.
Por otra parte, se estima que 54 % de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos; 15 %, destinará entre 601 y 900 pesos; 14 %, entre 901 y 1,200 pesos, y 17 % entre 1,201 y 1,500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, resaltó que 5.2 millones de unidades económicas en el país se beneficiarán de este movimiento económico, especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales.