Buscan ampliar acceso a la educación superior

Buscan ampliar acceso a la educación superior

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de su modalidad virtual y el Ayuntamiento de Tecpatán, trabajan en colaboración en busca de ampliar el acceso a la educación superior para los jóvenes de la región.

Al evento asistió César Marín, presidente municipal de Tecpatán, acompañado de Adalinda Fernández, presidenta honoraria del DIF, así como de las autoridades universitarias como Roger Iván Piñeiro, director de Infraestructura; Mary Dalia Garibaldi Ozuna, directora General de Planeación; Liliana Espinosa Ríos, secretaria técnica; Ricardo Alejandro de Lira Cruz, director de Planeaciones e Instrumentación y Claudia Franco Mollinedo.

Reunión

Esta reunión tiene como propósito principal impulsar programas académicos, proyectos de vinculación, investigación, emprendimiento, así como acciones en salud y extensión que permitan fomentar el desarrollo profesional de la juventud local.

Estos trabajos dan continuidad a esfuerzos previos realizados por la Unach que permitió abrir sedes de Universidad Virtual con equipo de cómputo y conectividad inalámbrica, y así facilitar el acceso a programas educativos a distancia para jóvenes que no pueden trasladarse a las ciudades.

Acercan la educación

Con estas acciones acercamos a las y los jóvenes tecpatecos la posibilidad de cursar estudios superiores sin tener que desplazarse a otras ciudades, gracias a aulas equipadas con tecnología y conectividad, además de nuevas ofertas educativas en áreas clave como comunicación, sistemas y emprendimiento.

El Ayuntamiento que encabeza Cesar Marín, reafirma su compromiso institucional por promover la movilidad social y el desarrollo regional mediante la educación y con ello reforzar las alianzas estratégicas para transformar la realidad educativa de Tecpatán, reiterando que la educación superior no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos los jóvenes chiapanecos.