El Pleno del Congreso del Estado de Chiapas, celebrará una sesión extraordinaria este miércoles 27 de agosto, en la que se prevé la presentación, análisis y gran posibilidad de aprobación de un paquete de iniciativas de ley de gran relevancia para la entidad, según adelantó el diputado Mario Guillén Guillén en entrevista.
Entre los asuntos a tratar destacan tres temas principales: la Ley de Voluntad Anticipada, el fortalecimiento de la Ley Ingrid y la creación de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, con altas probabilidades de ser aprobadas en la misma jornada.
Uno de los puntos más esperados es la presentación de la Iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada. Al respecto, el diputado Guillén Guillén comentó su naturaleza y propósito.
“Que la mujer o el hombre en pleno goce de sus facultades mentales y físicas puede decidir sobre su cuerpo, en dado caso que tuviera alguna enfermedad grave que no le permitiera tener decisión en ese momento. Él decide sobre su cuerpo”, explicó el legislador.
Asimismo, subrayó una distinción crucial para evitar malentendidos: “No es eutanasia, todo es muy diferente”.
Esta iniciativa, busca garantizar el derecho de las personas a expresar sus deseos sobre los tratamientos médicos que desean o no recibir al final de la vida, asegurando que su voluntad sea respetada, incluso si pierden la capacidad de decidir posteriormente.
Comisión Estatal de Agua y Saneamiento
El diputado señaló que otro tema de gran importancia, que se conocerá y dictaminará, es la creación de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento. Esta propuesta implica una reestructuración significativa del sector hídrico en el estado.
“Vamos a fusionar, le vamos a dar más atribuciones a esta comisión de agua, como funcionaba hace muchos años, que creo que es lo correcto”, detalló Guillén Guillén.
El objetivo principal de esta nueva comisión es atender los graves problemas de Chiapas en materia hídrica, específicamente “el tratamiento de las aguas residuales, que tenemos un grave problema de contaminación, y en cuanto a la política pública sobre el tema de agua potable”, señaló.
De acuerdo con el legislador la nueva instancia centralizará y fortalecerá las atribuciones para gestionar estos recursos vitales.
Ley Ingrid
De igual modo se contempla el fortalecimiento de la Ley Ingrid, una legislación con el objetivo de precisar y endurecer las sanciones contra servidores públicos que filtren y difundan imágenes, videos o cualquier material relacionado a homicidios y feminicidios.