Álvaro Serrano Escobedo, comisario en jefe y subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, indicó que se realizan esfuerzos para cambiar la imagen de la Fuerza de Respuesta Inmediata Pakal (FRIP), esto debido a que se les ha ubicado solo como “combatientes del narco”.
“Se piensa que solo estamos para combatir al narco, los malos, los asaltantes, pero somos empáticos, tenemos sentimientos. Somos padres, hermanos y hermanas, somos parte de la sociedad. Buscamos esa vinculación”, dijo.
Serrano Escobedo aseguró se ha superado el tema de la proximidad, ahora se habla de vinculación social en la cual la sociedad se sienta cercana a sus autoridades; por tanto, buscan cambiar dicha imagen de los pakales: “buscamos escucharlos, ayudarlos, abrazarlos, jugar con los niños y es lo que tenemos planeado”.
El comisario habló sobre la fuerza operativa de dicha institución, la cual cuenta con equipo de inteligencia de última generación y primer nivel, lo cual se ha visto demostrado con golpes a la delincuencia organizada, aunque no buscan quedarse solo con esa imagen.
Por tanto, el subsecretario habló sobre dicho trabajo en el cambio de imagen, apoyo a la Fiscalía General del Estado en cumplimiento de órdenes de aprensión y cateo como los próximas acciones de dicha institución.
Investigan a pakales
Serrano Escobedo, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), informaba que mantienen una investigación en contra integrantes de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal (FRIP), las cuales están siendo llevadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y Asuntos Internos de dicha institución.
“Que confíen en sus autoridades y en el secretario”, fueron las palabras de Serrano Escobedo frente al cuestionamiento sobre eventos de malentendidos y confrontación con población civil vistas en plataformas digitales; también por el reclamo de que dichas unidades no cuentan con placa.
Vía redes sociales, la ciudadanía ha hecho evidente la falta de laminillas en las unidades donde se transporta la FRIP, lo que ha generado incertidumbre, debido a que se ha documentado en años pasado la clonación de uniformes, vehículos y demás artículos por parte del crimen organizado. Para muestra, la capacidad de dichos grupos para instalar una amplia red de video vigilancia clandestina en Frontera Hidalgo, Suchiate y Villaflores.
“Él (secretario) atiende todas las denuncias y quejas al interior de las instituciones, quejas contra los pakales, la Policía Estatal Preventiva, de Tránsito y Caminos. Tengan la certeza de que no los dejaremos solos, vamos a investigar y atender las denuncias hacia el interior”, dijo.
Ante esto, Serrano Escobedo informó que tienen quejas y denuncias interpuestas hacia los pakales, las cuales son atendidas por la FGE y Asuntos Internos de dicha institución: “Caiga quien caiga, no vamos a tolerar”.