Con la instalación y operación del Centro de Atención a Migrantes en el parque ecológico “Los Cerritos” en Tapachula, el Gobierno Federal busca reorientar las estrategias para contener los flujos de extranjeros que están ingresando por la frontera sur.
Fuentes internas del INM precisaron que el objetivo del Instituto Nacional de Migración es “orientar una movilización de extranjeros que buscan regularizar su estancia en México y esta sea ordenada, con estricto apego y respeto a los derechos humanos”.
Se dijo que la instalación de ese centro es en respuesta a demandas ciudadanas y de sectores productivos para atender el fenómeno, además de mantener el orden en la ciudad, ya que miles de extranjeros se ubican en diversos puntos, incluyendo el parque central Miguel Hidalgo.
Son cientos de migrantes que ingresan a diario a territorio mexicano por la frontera sur, quienes logran llegar a Tapachula e inician un proceso para regularizar su estancia y de esa manera poder continuar hacia el norte del país, ya que su finalidad es llegar a los Estados Unidos.
Sin embargo, en las oficinas de Regulación de Estancia del INM, así como de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se registran aglomeraciones, por lo que este nuevo centro atiende a todos los extranjeros que llegan buscando un documento para estar legalmente en el país.
Ante la instalación del nuevo centro de atención del INM en “Los Cerritos”, habitantes de colonias vecinas pidieron que impongan el orden y eviten las manifestaciones, así como afectaciones a los habitantes locales, tal como ha ocurrido con anterioridad.
Los sectores productivos han pedido también que las autoridades encuentren una salida efectiva al problema migratorio en esta región fronteriza, en donde se concentran miles de extranjeros.
El Centro de Atención a Migrantes es resguardado por personal de la Guardia Nacional, ya que se han presentado algunos casos de inconformidad, en virtud a que, dicen los extranjeros que no les dan solución.