Elsi Angélica Cabrera Baz, presidenta de la Asociación Tivú, dio a conocer que al año se rescatan por diferentes motivos al menos 500 ejemplares de fauna principalmente aves y roedores
Derivado de esta situación buscan apoyo para crear un albergue para el cuidado, rehabilitación y liberación de estos animales.
La representante de la organización comentó que son los meses de febrero, marzo, abril y mayo cuando se registran más de estos rescates.
Desde hace más de diez años han realizado rescate de fauna silvestre y constituidos como asociación llevan seis años; las especies que más se rescatan son: loros, búhos enanos, tlacuaches, palomas, aves migratorias, colibrís, serpientes, iguanas, tortugas y zorros.
Destacó que esta importante labor es realizada por tres personas en un espacio que ya resulta insuficiente en estos momentos.
“Trabajamos con tres pilares que son: conservación, comunidad sustentable e investigación y en el albergue es donde realizamos rescate y rehabilitación, también brindamos un servicio veterinario para atender estos ejemplares de la población”, manifestó.
Campaña
Actualmente Tivú está impulsando la campaña de nombre “Voces por la Naturaleza”, con la que se busca que buenos samaritanos apadrinen a uno de los ejemplares rescatados.
“Hay ejemplares que ya no pueden ser liberados y se quedan en un programa de educación ambiental. Por eso estamos buscando recursos para la construcción del primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna en México”, precisó.
“Ya conseguimos una parte de los recursos, falta otra parte, estamos buscando el financiamiento e impulsando proyectos que impulsen la conservación”, puntualizó.
Por último, hizo un llamado a la población, a las empresas y a los medios de comunicación, para que se sumen a esta causa apadrinando a uno de los ejemplares, lo cual sería de gran ayuda.