La diputada Ericka Mendoza Saldaña, presidenta de la Comisión de Turismo dio a conocer que con el objetivo de capitalizar la próxima temporada vacacional del mes de diciembre, una de las más cruciales para la economía regional, el Congreso de Chiapas avanza en una reforma constitucional para declarar la actividad turística como “estratégica” para el estado.
La iniciativa, que se dará a conocer formalmente en los próximos días, es considerada por la legisladora como “un gran paso” que sentará las bases legales para fortalecer posteriormente la Ley de Turismo estatal y, en consecuencia, al sector empresarial dedicado a esta industria.
Proyectos
Para detonar la afluencia de visitantes, la diputada Mendoza destacó dos líneas de acción prioritarias: la integración con mercados vecinos y la consolidación de festivales con proyección nacional.
Respecto al primer punto, subrayó el valor del reciente Encuentro Nacional de Guías de Turistas, que por primera vez contó con la participación de colegas de Guatemala: “el poder hacer estas sinergias con nuestros vecinos es de gran valor”, afirmó. “Podemos realizar grandes trabajos en coordinación para intercambiar visitantes, hacer alianzas, ya que compartimos la Ruta Maya”, agregó.
En cuanto a la promoción de eventos locales, se refirió al festival “El Mequé”, que en su segunda edición busca posicionarse a nivel nacional.
“Creo que para el año que viene vamos a tener ya grandes expectativas porque empieza a sonar este festival”, señaló.
Informó que existe una gran confianza en que las acciones impulsadas por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, incrementarán la llegada de turistas a la entidad.
Al ser cuestionada sobre la reactivación de la advertencia de viaje por parte de Canadá y su potencial impacto en la temporada, la diputada reconoció el desafío pero se mostró optimista. Mencionó que la Secretaría de Turismo estatal mantiene reuniones con los países emisores de turistas para abordar y atenuar estos “focos” de alerta, con miras a minimizar cualquier efecto negativo.












