A partir de este año más de dos millones de productores de maíz y frijol de todo el país podrán participar en el programa “Fertilizantes para el Bienestar” que, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aumentará su cobertura para poder disminuir la importación de granos.

Este 2023, el programa cubrirá aproximadamente tres millones de hectáreas a nivel nacional con su entrega gratuita, así como la movilización de un millón de toneladas del insumo en el primer semestre del año, lo que incidirá en el incremento de la producción de granos básicos.

Tan solo en Chiapas, en el 2022, la dependencia federal entregó 68 mil 344 toneladas de este insumo para 227 mil 814 hectáreas en beneficio de igual número de productores, con una inversión aproximada de mil 594 millones de pesos.

Resaltó que “Fertilizantes para el Bienestar” inició como programa piloto en 2019 en el estado de Guerrero. En el 2020 se incorporan Morelos, Puebla y Tlaxcala, siguiendo este patrón en el 2021.

Fue el año pasado cuando el programa se amplió a nueve estados, con la incorporación de Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas, con la cobertura de un millón 53 mil 430 hectáreas en beneficio de 823 mil 968 productores.

Se incluyó a Chiapas dentro de la estrategia de atender a los tres estados con alto grado de marginación, junto con Guerrero y Oaxaca, y de esta forma cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en el sector.

En nuestro estado se apoya el cultivo de maíz así como al sistema de producción de milpa, siendo el principal cultivo este grano, además de la calabaza, el frijol y otros.

Se entregó a cada productor un paquete conformado de tres bultos de urea e igual cantidad de DAP, es decir, 150 kilogramos del primero y 150 kilogramos del segundo, para un total de 300 kg.

La aplicación del insumo en cantidades adecuadas, de forma oportuna y manejo correcto, con el acompañamiento y asistencia técnica, además del análisis de suelos por parte de la secretaría, ayuda a incrementar la producción de alimentos en el país.